Queridos amigos,
Este año, logramos una comprensión más profunda de las personas que luchan. ¿Quienes son? ¿Dónde viven? ¿Cuáles son las decisiones difíciles que enfrentan cada día? Hunger in America 2014 se publicó en agosto de 2014 y nos ayudó a responder algunas de esas preguntas. Esto es lo que aprendimos: tenemos que hacer más.
Comenzamos nuevos programas para niños, porque más de 1 de cada 4 niños en Arizona vive en la pobreza. Con su ayuda y con fondos especiales, trabajamos para que más niños recibieran comidas gratis en la escuela.
Nuestro esfuerzo clave para aliviar el hambre, el Proyecto de espiga en todo el estado de Arizona, fue vital para llevar la combinación adecuada de alimentos a los miembros de nuestro banco de alimentos que sirven a miles de arizonenses cada año. También estamos evaluando este programa para ver qué podemos hacer mejor y cómo podemos proporcionar alimentos más saludables en todo el estado.
Y, por supuesto, trabajamos para prevenir el hambre a través de acciones estatales y del Congreso, y abogamos por una legislación dirigida a alimentar a los niños en las escuelas y reforzar la red de seguridad del gobierno.
Hay mucho más por hacer. Abordar la pobreza puede parecer un desafío sin fin. Pero muchas personas están trabajando juntas: nuestros socios del banco de alimentos, sus agencias miembros, la red Feeding America, otras agencias de ayuda a la pobreza y, lo más importante, USTED. El solo saber esto me da esperanza para Arizona y espero que algún día acabemos con el hambre en nuestro estado.
Gracias por tu apoyo.
Angie Rodgers, presidenta y directora ejecutiva
Leer todo Informe anual y finanzas 2014-2015!