POSICIÓN DE LA AAFB SOBRE CARGA PÚBLICA
Antecedentes: El 10 de octubre, el Departamento de Seguridad Nacional anunció una regla propuesta que ampliaría la evaluación de carga pública de larga data de la ley federal de inmigración. Esta prueba de inmigración se aplica a los inmigrantes legales cuando ingresan al país o cambian su estado a residente permanente legal. La nueva regla propone dos cambios importantes: (1) Cambia la definición de "carga pública" de la probabilidad de convertirse en "principalmente dependiente" de la asistencia del gobierno a una "que recibe beneficios públicos"; y (2) amplía los beneficios considerados para incluir el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), Medicaid, Medicare Parte D y asistencia para la vivienda. La Asociación de Bancos de Alimentos de Arizona (AAFB) cree que la regla propuesta tendría efectos devastadores en los arizonenses que enfrentan el hambre.
Declaración de posición de AAFB: La Asociación de Bancos de Alimentos de Arizona (AAFB) se opone a los cambios propuestos a la regla de inadmisibilidad por motivos de carga pública. Los miembros legales de nuestra comunidad no deben verse obligados a elegir entre un estatus legal permanente en los Estados Unidos y la capacidad de alimentar a sus familias. Del millón de arizonenses que luchan contra la inseguridad alimentaria, 850.000 de ellos, casi el 50 por ciento de los niños, participan en SNAP cada mes. Entre los participantes de SNAP de Arizona, aproximadamente 1,200 son residentes legales permanentes, una cantidad que ha caído casi un 25 por ciento desde 2017. Recibir este beneficio no debería costarles el camino hacia la residencia legal permanente. Según el Departamento de Seguridad Nacional, es probable que los cambios propuestos en las reglas conduzcan a "peores resultados de salud, incluida una mayor prevalencia de obesidad y desnutrición, especialmente para mujeres embarazadas o lactantes, bebés o niños"; "Aumento de la pobreza"; y "costos indirectos para las organizaciones comunitarias que brindan asistencia caritativa, como asistencia alimentaria, para las personas que renuncian a inscribirse en programas de beneficios públicos". AAFB considera inaceptables estas consecuencias.
El cambio de regla propuesto ya ha afectado la inseguridad alimentaria en Arizona. Las familias han renunciado a la asistencia alimentaria necesaria de las despensas de alimentos dentro de la red de AAFB por temor a que su estado migratorio se vea en peligro. Casi 640.000 niños en edad escolar en Arizona participan en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares, que a menudo proporciona la única comida completa que recibe cada día un niño en un hogar con inseguridad alimentaria. Los Departamentos de Servicios de Alimentos en los distritos de todo el estado han visto una disminución en las solicitudes de NSLP debido, en parte, al efecto paralizador de la regla propuesta. Si la inscripción de SNAP continúa disminuyendo para los residentes permanentes legales, se certificará directamente a menos estudiantes para recibir comidas escolares gratuitas.
Comuníquese con AAFB si tiene alguna pregunta sobre este tema importante pero complejo. Puede comunicarse con la Gerente de Políticas Públicas Ashley St. Thomas en [email protected] o 602-775-5035.