PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 

En asociación con defensores de la lucha contra el hambre, organizaciones de nutrición, educación y salud, y una coalición de padres, la Red de Bancos de Alimentos de Arizona está emocionada de ver que la legislatura de Arizona hizo del acceso a las comidas escolares para los niños de Arizona una prioridad en el presupuesto del año fiscal 2026.  

Phoenix, AZ – Con la publicación del presupuesto estatal de Arizona para el año fiscal 2026, los defensores de la lucha contra el hambre celebran la inversión continua de $3.8 millones para comidas escolares, alimentando a niños elegibles en familias de bajos ingresos en todo el estado.  

El año pasado, el gobernador Hobbs hizo historia en Arizona con esta primera financiación estatal, que cubre el copago de 40 centavos para el almuerzo y 30 centavos para el desayuno que las familias dentro de un cierto umbral de ingresos pagan por comidas escolares a precio reducido a través del Programa Nacional de Almuerzos Escolares y el Programa de Desayuno Escolar.  

El cambio de política en el presupuesto del año fiscal 2025 resultó en un aumento del 28 por ciento en las comidas escolares servidas a estudiantes de bajos ingresos, y significó un gasto diario menos del cual los padres de Arizona debían preocuparse.  

“Gracias a esta decisión, unos 40,000 niños tendrán acceso a desayuno y almuerzo, y es un orgullo para los arizonenses”, declaró April Bradham, presidenta y directora ejecutiva de la Red de Bancos de Alimentos de Arizona. “Agradecemos al gobernador Hobbs, a la representante Nancy Gutiérrez y a la legislatura de Arizona por escuchar los datos que demuestran que podemos y debemos continuar con esta financiación”. 

El Grupo de Investigación sobre Políticas Alimentarias y Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Arizona publicó un informe en 2024 que confirma que el consumo de comidas escolares está directamente relacionado con una mayor seguridad alimentaria, menores tasas de obesidad y una mejor salud física y mental. 

Mientras tanto, la tasa de hambre va en aumento en Arizona, donde 1 de cada 5 niños sufre inseguridad alimentaria, según los datos más recientes de Feeding America. En el primer semestre de 2025, los bancos de alimentos de todo el estado atendieron a aproximadamente 700,000 personas mensualmente. 

“Las comidas escolares son muy importantes porque a veces los niños no cenan en casa… de esta manera, al menos vuelven a casa con la barriga llena”, dijo Rosa Ramírez, quien ha trabajado en el programa de almuerzos escolares del Distrito Escolar de Creighton durante 27 años.   

La inversión de $3.8 millones de Arizona en comidas escolares alivia la presión del personal de nutrición escolar y de los proveedores de programas, garantiza que los niños que pueden padecer inseguridad alimentaria tengan comidas garantizadas durante el día escolar y contribuye a un Arizona sin hambre.  

es_ESSpanish

¡Actúe ahora: salve SNAP y Medicaid!

Más personas lucharán contra el hambre.

Contáctelos ahora para hablar sobre la importancia de SNAP y Medicaid.