PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA: 30 de septiembre de 2022
La Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Salud y la Nutrición se llevó a cabo el pasado miércoles 28 de septiembre -por primera vez en 70 años- y estableció el marco de cómo la administración pretende abordar la inseguridad alimentaria y sus efectos en la salud en nuestro país para los próximos 8 años.
PHOENIX, AZ – Después de unirse a una amplia red de defensores contra el hambre para llamar a la acción, la Red de Bancos de Alimentos de Arizona tuvo el placer de participar en la primera Conferencia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud en 50 años. Este momento histórico reunió a legisladores, investigadores, profesionales, defensores e individuos bipartidistas con experiencia vivida. Estamos agradecidos de que la Casa Blanca haya invitado a dos defensores de Arizona que han luchado contra el hambre y las barreras de acceso a los alimentos para participar en la conferencia en persona.
Hay muchas propuestas en la Estrategia de la Casa Blanca sobre el Hambre, la Nutrición y la Salud que nos entusiasman. Como defensores de los bancos de alimentos, nos complace ver estrategias para mejorar el acceso a los alimentos de emergencia, incluido un mayor gasto para la compra de alimentos. También nos complace ver ideas para brindar comidas escolares saludables a todos los niños y hacer que SNAP sea accesible para las poblaciones vulnerables que actualmente están excluidas, incluidas las personas previamente encarceladas y los estudiantes universitarios. AzFBN aplaude de manera similar el enfoque de la Estrategia en simplificar la elegibilidad y el acceso a través de los programas de beneficios, reconociendo que las personas que luchan por llevar comida a la mesa a menudo también tienen dificultades con la vivienda, la atención médica y otras necesidades básicas. Nos uniremos a estos esfuerzos tanto a nivel nacional como estatal para garantizar que se promulguen estas sólidas políticas de nutrición.
En los próximos meses, también trabajaremos con los legisladores para simplificar los procesos de elegibilidad e inscripción para los programas de nutrición, particularmente para niños, personas mayores y personas con discapacidades. AzFBN apoyará los esfuerzos de soberanía alimentaria impulsados por la comunidad en las comunidades tribales y mejorará el acceso a los alimentos tradicionales. Invertiremos en los sistemas y la producción de alimentos locales a través de nuestro programa Friends of the Farm, que brinda a los clientes del banco de alimentos acceso a la riqueza de la agricultura cultivada aquí en Arizona por pequeños agricultores. Nos asociaremos con proveedores de atención médica para respaldar más evaluaciones de pacientes centradas en la inseguridad alimentaria y conectar a las personas necesitadas con los recursos de la comunidad.
Estas son solo algunas de las formas en que AzFBN tiene la intención de ampliar los esfuerzos de nuestra red para acabar con el hambre en las comunidades de Arizona. Te invitamos a ser parte de nuestro trabajo en www.azfoodbanks.org.